Apartaron a Norberto Oyarbide y anularon el procesamiento de los Schoklender. La causa por desvío de fondos públicos queda en manos del juez Marcelo Martínez de Giorgi quien lleva adelante otro tramo de la investigación que apunta a funcionarios que entregaron recursos sin los debidos controles. El fallo  anula los millonarios embargos sobre los bienes de los acusados, lo que implica que en caso de ser hallados culpables no se les podrá reclamar el dinero

Fuentes judiciales informaron que la Sala I de la Cámara Federal decretó ayer la nulidad de los procesamientos contra los hermanos Sergio y Pablo Schoklender ex apoderados de la Fundación Madres de Plaza de Mayo y de los 66 acusados y los 44 procesamientos. Los jueces decidieron que el caso de las viviendas de las Madres debe juntarse con otro que está en manos del juez Martínez de Giorgi, paralizado desde hace dos años y en el que se investiga a los funcionarios que entregaron los fondos para hacer viviendas sin los controles adecuados

La Fundación Madres de Plaza de Mayo, en julio de este año, pidió a la Cámara Federal que confirmara el procesamiento de los hermanos Pablo y Sergio  Schoklender por “asociación ilícita” y “defraudación” mediante un escrito presentado ante la Sala I. El abogado Eduardo Fachal, en representación de la querella de la Fundación, había presentado un escrito confirmando los procesamientos dictados por Oyarbide contra casi medio centenar de y, a su vez,  en el mismo, rechazaba todas las nulidades planteadas por los acusados.

Sin embargo La Camara tuvo duras críticas al desempeño de Oyarbide y fundamentaron su resolucion con la  “falta de racionalidad” con la que Oyarbide llevó la investigación al no darle “una dirección lógica”. El juez ni siquiera precisó a los acusados los hechos específicos por los cuales se los acusaba para que pudieran defenderse. Calificaron su investigación de “defectuosa”, “imprecisa” y “confusa”, y dijeron que “la verdad permanece oculta”.

La causa se inició en mayo de 2011 tras el alejamiento de los Schoklender de la Fundación, y a raíz que se habrían desviado fondos públicos que recibía la entidad que dirige Hebe de Bonafini.

Esta mañana, en diálogo con Reinaldo Sietecase en radio Vorterix, Pablo Schoklender “Queda claro que fue una cuestión complemente arbitraria, una locura. No se entiende desde dónde pueden procesar a 70 personas y hacer 270 allanamientos en forma compulsiva, en algún momento la Justicia tenga que darle un freno a toda esta locura”, sostuvo.

Cuando se le preguntó que sobre el incremento patrimonial de su hermano Sergio, dijo: “Pregúntenselo a el. Hace dos años que no hablo. No me importa, no me interesa”.

 

Comentarios

comentarios