El ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tendrá que responder por un descuento de 200 pesos que se le aplicó a los salarios docentes en los meses de enero y febrero. Desde el gremio docente aseguran que es una política sistemática del gobierno porteño. Esteban Bullrich fue citado a la Justicia.

Esteban Bullrich fue citado para las 11 “con carácter personal e indelegable” a una audiencia convocada por el juez porteño Darío Reynoso, quien también solicitó la presencia del procurador General de la ciudad, Julio Conte Grand, y del secretario general de UTE, Eduardo López. Fue el mismo gremio docente quien presentó la denuncia ante la justicia por el descuento de 200 pesos que se aplicó en los salarios de los maestros durante los meses de enero y febrero. El 3 de septiembre pasado, en un fallo del Juzgado n°1, se intimó al gobierno de Macri que se devuelvan los dos días descontados arbitrariamente.

“Esta es una política permanente de agresión a los trabajadores de la Ciudad”, afirmó López. “Interpretan actas a su antojo, descuentan paros siete meses después de realizados, hay cientos de docentes de nivel medio que tomaron sus cargos en el mes de marzo y aún no cobraron sus sueldos”, agregó en referencia al gobierno de Mauricio Macri. “Actúan de manera discrecional jugando con el salario de sus trabajadores como instrumento disciplinador”, sentenció.

Por otra parte, alumnos de los colegios secundarios Normal 1, Lengüitas y Lenguas Vivas, definirán en el día de hoy en asamblea el inicio de medidas de fuerza ante la modificación en los planes de estudios por parte del Ministerio de Educación porteño.

Comentarios

comentarios