“¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable” es la consigna de un nuevo #3J, en donde la marcha de #NiUnaMenos en la Ciudad de Buenos Aires recorrerá de Plaza de Mayo hasta el Congreso y tendrá réplicas a lo largo y a lo ancho de todo el país.
Según Página 12, los observatorios Adriana Marisel Zambrano y el de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) presentaron en los últimos días muy completos con los números de los femicidios perpetrados en estos siete años, desde la primera marcha contra la violencia machista hasta el día de hoy.
✋🏻 Los números de la violencia machista:


📌 Desde el 3 de junio de 2015 al 27 de mayo de 2022 hubo 1990 femicidios, 51 trans-travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones.
📌 2361 niños y niás quedaron sin madre, de los cuales 1518 son menores de edad.
📌 En lo que va del 2020 hubo 251 femicidios, entre ellos 20 vinculados y cinco trans-travesticidios, esto último según un registro realizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia.