Este jueves 23 de mayo, los gremios docentes de todo el país llevan adelante un paro nacional de 24 horas en protesta por la falta de respuesta a sus demandas salariales y laborales.

La protesta, impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y el Frente Sindical Universitario, incluyó una movilización al Congreso de la Nación para exigir la convocatoria a la paritaria nacional docente y por la restitución Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) eliminado por la administración de Javier Milei.

Además de reclamar por la ampliación presupuestaria universitaria, también se pidió el envío de fondos para infraestructura escolar y los comedores escolares y un “urgente aumento de emergencia para las y los jubilados docentes”, entre otros puntos.

La falta de respuestas han ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios –desde diciembre de 2023 hay docentes con salarios de 250 mil pesos-, desfinanciamiento educativo en todas las áreas, ocasionando y profundizando los conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo”, señalaron desde CTERA a través de un comunicado previo a la medida de fuerza.

Comentarios

comentarios